viernes, 28 de marzo de 2014

DIALOGO INTERGENERACIONAL MUJERES TEJIENDO MEMORIA

El 21 de marzo en las instalaciones de la Universidad reformada se congregaron mujeres de los contextos urbano-rurales del departamento del Atlántico en conmemoración al día Internacional de los derechos de las mujeres, para compartir en un dialogo polifónico e intergeneracional reflexiones frente a las  acciones de  resistencia que como mujeres han ido tejiendo. 

Durante el dialogo las mujeres resaltaron la memoria de sus  luchas,  la defensa del territorio y el horizonte para seguir caminado en clave de Confluencia y avanzar hacia el fortalecimiento del Movimiento social de Mujeres en el Atlántico en perspectiva de país. 

El dialogo hizo hincapié en  comprender que las luchas y reivindicaciones de los derechos de las mujeres debe ser una apuesta colectiva y organizada que requiere compromisos que como mujeres se han venido planteando a través de la historia local, regional y nacional del país. Lo cual quedó evidenciado en las siguientes expresiones:

Queremos lograr que el gobierno apoye nuestro proyecto ley de Educación  y garantice la educación superior como derecho fundamental y que se pueda tutelar”, “Debemos luchar triplemente por los derechos de nosotras las , negras, indígenas y mestizas  y lo debemos hacer todas unidas...para ser incluidas y acabar con la brecha de inequidad y reconocernos como sujetas  de derechos. “El propósito es llegar a ocupar cargos directivos, se cree que no podemos participar en la lucha, pero estamos comprometidas con ella, por esa razón  nos pronunciamos cada vez que sea necesario para que se respeten nuestros derechos y no haya más violencia, “estamos recuperando la confianza en Malambo, convocamos a líderes y lideresas  barriales para recuperar la confianza, teniendo en cuenta que los administradores locales públicos no garantizan salud, educación, ni servicios públicos. “El propósito es luchar por la seguridad en nuestro territorio Sur occidente de Barranquilla como garantía para la defensa y protección de la vida de nosotras como mujeres y nuestra familia.”,  “Los movimientos de mujeres ahora son visibles, tenemos un proyecto de la bicicleta y luchamos por el cuidado del medio ambiente, existen 17 grupos urbano  rodando y tenemos la mesa de bicicleta para seguir conquistando la ruta de la bicicleta”.

En el dialogo Participaron mujeres campesinas, afros, académicas, populares, trabajadoras y religiosas, expresaron visiones, sentires y pensares frente a las situaciones que las afecta y  sin importar raza, edad, credo o religión  en un compromiso por la unidad plantearon alternativas para seguir caminando en busca de la dignificación humana y la defensa de su derechos como mujeres; resaltaron la memoria de sus  luchas,  la defensa del territorio y el horizonte para seguir caminado en clave de Confluencia y avanzar hacia el fortalecimiento del Movimiento social de Mujeres en el Atlántico en perspectiva de país.

Fue un dialogo fresco, respetuoso, transparente entre mujeres, la mayoría  sin rostro ni historias visibles, nuevas lideresas fraguadas en medio de la lucha, la resistencia, la movilización social, habidas de aprender los nuevos símbolos y lenguajes de la participación colectiva; dispuestas a desaprender de la carga ancestral del machismo, el individualismo que las desarticula y no permite tejer lazos de hermandad y sororidad. Además de dialogar sobre las historia de lucha, rebeldía, desobediencia y transgresión al sistema imperante,  se hizo reconocimiento y exaltación a dos mujeres luchadoras por la defensa de la ciudad, que hacen parte del Frente Amplio por el Rescate de Barranquilla, ETHA GARCIA y MARIA OLIVA NOVA mujeres sencillas  con una gran convicción y espíritu de lucha, esfuerzo y persistencia, ejemplo vivo  para las presentes y futuras generaciones del resurgir del movimiento de mujeres en la ciudad. Las voces de las mujeres dialogantes retumbaron entre la nutrida concurrencia alegrando el caminar de las mujeres en movimiento reclamantes del derecho a Existir, Pensar y Decidir. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario