El momento político actual del país, plantea el imperativo de expresar
nuestro sentir y pensar sobre el tema de la paz con el ánimo de aportar a este
debate nacional que hoy más que nunca requiere de múltiples voces acompañadas
de propuestas y acciones, que ayuden a superar esta etapa histórica causante de
dolor, sufrimiento, miseria, atraso, despojo y múltiples violencias en la que
se ha visto inmerso nuestro pueblo colombiano. Esta conmemoración
busca generar una acción de impacto nacional desde y con las mujeres como
agentes de paz en apuesta conjunta con el movimiento social.
Desde nuestro escenario de Confluencia de Mujeres para la Acción
Publica Atlántico hacemos extensiva la convocatoria a las
organizaciones de mujeres, comités cívicos, organizaciones sociales,
estudiantiles, medios de comunicación, población LGTBI,
artistas, sindicalistas a participar en el TRIBUNAL POR LA VIDA DE
LAS MUERES, LA DIGNIDAD Y LA PAZ que se realizara este 25 DE
NOVIEMBRE frente a la fiscalía a partir de las 9:00AM en rechazo a
todos los tipos de violencias contra las mujeres que de manera sistemática se
viene dando en nuestra ciudad y departamento.
Las Mujeres en la calle haremos un juicio simbólico a la
justicia, a las autoridades frente al manejo que han venido teniendo a esta
grave problemática favoreciendo a los victimarios, promoviendo impunidad
e institucionalizando el paseo de la desatención.
Todas y todos este 25 de Noviembre a caminar la palabra,
a juntar nuestras voces de rebeldía para exigir NO MAS
VIOLENCIAS, NO MAS FEMINCIDIOS, NO MAS IMPUNIDAD POR QUE ES TIEMPO DE
PAZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario